Es linfedema, por cierto, lo que me han diagnosticado» dijo Wendy Williams a su público en el programa del lunes 8 de julio, explicando por qué sus tobillos estaban hinchados en las imágenes. «No me va a matar, pero tengo una máquina para tratarme, (…) y cómo se atreven a hablar de la hinchazón y todo eso» agregó.
El linfedema es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación de líquido linfático en los tejidos, lo que provoca hinchazón principalmente en los brazos y las piernas. Esta acumulación de líquido se debe a un mal funcionamiento del sistema linfático, que es el encargado de drenar el líquido de los tejidos y transportar las células inmunitarias.
El linfedema puede ser primario, es decir, causado por un defecto congénito en el sistema linfático, o secundario, que se desarrolla como resultado de una lesión, cirugía o radioterapia que afecta al sistema linfático. En el caso de Wendy Williams, no se ha especificado la causa exacta de su linfedema.
El tratamiento del linfedema se basa principalmente en el uso de terapia de compresión, que consiste en aplicar presión en las áreas afectadas para ayudar a drenar el líquido acumulado. Además, se pueden utilizar técnicas de drenaje linfático manual, ejercicios específicos y el uso de máquinas de compresión como la que mencionó Wendy Williams.
Es importante destacar que el linfedema no es una enfermedad que ponga en peligro la vida, pero puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. La hinchazón y la incomodidad física pueden dificultar la realización de actividades diarias y causar malestar emocional.
A pesar de esto, es necesario tener en cuenta que cada caso de linfedema es único y el tratamiento puede variar según las necesidades y preferencias del paciente. Es fundamental contar con el apoyo de profesionales de la salud especializados en el manejo de esta enfermedad para obtener los mejores resultados.
- Producto oficial
- Cuenta con una foto clásica de Wendy O Williams
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
¿Qué causa la enfermedad de Graves?
La enfermedad de Graves es una enfermedad autoinmune que afecta a la glándula tiroides y se caracteriza por una sobreproducción de hormonas tiroideas. Se cree que esta enfermedad es causada por un mal funcionamiento del sistema inmunitario del cuerpo, que normalmente protege al organismo de enfermedades y infecciones. En el caso de la enfermedad de Graves, el sistema inmunitario produce anticuerpos llamados inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides (TSI, por sus siglas en inglés), que se unen a los receptores de las células de la glándula tiroides y estimulan la producción excesiva de hormonas tiroideas.
El motivo por el cual el sistema inmunitario comienza a producir estos anticuerpos no se conoce completamente. Sin embargo, se cree que factores genéticos y ambientales pueden desempeñar un papel en su desarrollo. Algunos estudios han encontrado que existe una predisposición genética a la enfermedad de Graves, lo que significa que algunas personas pueden tener una mayor probabilidad de desarrollarla si tienen antecedentes familiares de la enfermedad. Además, se ha observado que ciertos factores ambientales, como el estrés emocional o físico, pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la enfermedad en personas con predisposición genética.
¿Quién es Wendy Williams en la vida real?
Wendy Orlean Williams, conocida artísticamente como Wendy O. Williams, fue una reconocida música y actriz estadounidense nacida el 28 de mayo de 1949 en Rochester, Nueva York. Es especialmente recordada por su papel como cantante principal de la banda de punk y heavy metal Plasmatics.
Williams se convirtió en una figura destacada en la escena musical de la década de 1970 y 1980, conocida por su estilo de vida rebelde y provocador. Junto a la banda Plasmatics, Williams dejó una marca indeleble en la historia de la música, fusionando punk, rock y metal con sus actuaciones enérgicas y su imagen atrevida.