Tatuajes con psoriasis: consejos y precauciones

Los tatuajes son una forma de expresión artística y personalización del cuerpo cada vez más popular. Sin embargo, si padeces de psoriasis, es importante tomar algunas precauciones antes de decidir hacerte un tatuaje. En este post, te daremos consejos y recomendaciones para que puedas disfrutar de un tatuaje sin poner en riesgo tu salud cutánea.

RebajasBestseller No. 1
Crema para Tatuajes - Bepanthol Tattoo con Pantenol - Hidrata - Repara la Piel Post Tattoo y Preserva la Belleza del Tatuaje - 30 g - Sin Conservantes y Sin Perfume
  • CREMA TATUAJES: Bepanthol Tattoo es la fórmula experta para el cuidado específico de la piel...
  • POMADA CUIDADO INTENSIVO PARA TATUAJES: Contiene emolientes, que forman una barrera protectora que...
  • BEPANTHOL TATTOO: Mantiene la piel hidratada, imprescindible para un tatuaje pulido; ayuda a...
  • PROTECCiÓN SUAVE Y PURA SIN CONSERVANTES Y SIN PERFUME: Fórmula dermatológicamente testada en...
  • APLICA 4 VECES AL DÍA una fina capa de pomada en cada tatuaje, que formará una capa transparente...
Bestseller No. 2
Behrend – Crema para la psoriasis y la neurodermitis - Pomada que reduce el picor y calma la piel inflamada - crema para pieles rojas, secas y escamosas - fórmula sin perfumes ni cortisona
  • ALIVIO EFICAZ: La crema para la psoriasis y la dermatitis atópica proporciona una regeneración...
  • EFICACIA COMPROBADA: Estudios científicos demuestran la eficacia de los minerales naturales en el...
  • SIN PERFUMES: No utilizamos cortisona, antibióticos ni hormonas. Además, la pomada para la...
  • SÓLO PARA MAYORES DE 18 AÑOS: La crema está destinada para aplicarse sobre la piel dañada...
  • MARCA TRADICIONAL DESDE 1930: Behrend Crema Intensiva para la psoriasis y la neurodermatitis...
Bestseller No. 3
Phytorelax Aloe Vera Limpieza, Regenerando Acción Loción para Sensible Piel - 500 ml
  • Producto de cuidado personal
  • Proporciona una limpieza óptima
  • Apto para todo tipo de piel
  • Marca: PHYTORELAX
Bestseller No. 4
40 Hojas Tatuajes Temporales, Negro Tatuajes Falsos, Tatuajes Temporales Adultos Impermeables, Tattoo Temporal para Niños Adultos Hombres y Mujeres
  • ❤【Calidad Premium】No tóxico y no alérgico, resistente al agua y duradero. Los tatuajes...
  • ❤【Cantidad y Tamaño】El paquete contiene 40 hojas de tattoo temporal, el tamaño es de 4,1 *...
  • ❤【Estilo Mixto】Más de 300 patrones hermosos, que incluyen luna, estrella, coronas, plumas,...
  • ❤【Ampliamente Utilizado】Los tatoos temporales adultos pueden ayudarlo a lograr tatuajes...
  • ❤【Duradero y Fácil de Usar】Los tatuajes temporales son resistentes al agua y pueden durar...
Bestseller No. 5
NUEVO: Evolsin® crema natural de CBD I 100% orgánico I 250mg de CBD I crema de cáñamo contra el acné, neurodermatitis, psoriasis, cicatrices I con aceite de coco, cera de abejas, aceite de argán
  • INGREDIENTES NATURALES DE ALTA CALIDAD: Nuestra crema contiene CBD natural (250mg) así como otros...
  • REGENERACIÓN Y SANACIÓN: La combinación de CBD y nuestros otros ingredientes naturales tiene un...
  • MÚLTIPLES APLICACIONES: Apoya la regeneración y curación de la piel en casos de neurodermatitis,...
  • 100% INSEGURO: Todos los ingredientes de la loción están clasificados como INSEGUROS por...
  • HECHO EN ALEMANIA: Nuestro bálsamo para la piel con CBD se fabrica exclusivamente en Alemania y...
Bestseller No. 6
Leesgel 40 Hojas Tatuajes Temporales, Negro Tatuajes Temporales Adultos Tatuajes Falsos, Semi Permanente Personalidad Tatuaje Temporal para Hombres y Mujeres
  • 【Cantidad adecuada】El paquete incluye 40 hojas de tatuajes temporales con diseños únicos y...
  • 【Diseño fascinante】Cada diseño es obra de nuestros diseñadores con sinceridad, vides...
  • 【Impermeable y seguro】Leesgel Tatuajes Temporales están hechos de papel y tinta de alta...
  • 【Fácil de usar y quitar】Retira la película protectora, colócalo sobre la piel limpia y seca,...
  • Leesgel se centra en una gama de tatuajes temporales. Si necesita otros temas de tatuajes temporales...
Bestseller No. 7
NEPAK 12 hojasPegatinas de tatuaje de metal, pegatinas de tatuaje temporal de metal, pegatinas de tatuaje falsas impermeables brillantes, adecuadas para adultos o niños
  • Tamaño y embalaje: Una pieza mide 210 mm x 102 mm, un conjunto de 12 piezas, incluidos diferentes...
  • Alta calidad: 12 hermosos y hermosos diseños de tatuajes de metal de diferentes estilos. Diseño...
  • Impermeable y no tóxico: Estos tatuajes falsos de metal de moda son impermeables, no tóxicos y...
  • Fácil de usar: Retire la película transparente, aplique el tatuaje sobre la piel limpia y seca,...
  • Fácil de quitar: 1. Puede utilizar aceite de bebé, aceite de coco o aceite de oliva para eliminar...
Bestseller No. 8
URAQT Tatuajes Temporales Metálicos, 20 Hojas de Papel de Tatuaje a Prueba de Agua con 200 Diseños, Joyería de Plata Falsa Extraíble de Oro de Moda Pegatina de Arte Corporal para Adultos y Niños
  • ✮ 【Impermeable】 Los tatuajes temporales adultos con flash metálico durarán varios días y...
  • ✮ 【Buena calidad】 Estos tatuajes dorados temporales con flash metálico durarán unos días y...
  • ✮ 【Fácil de usar】 Tatuajes temporales dorados fácil de aplicar, transferir y eliminar sin...
  • ✮ 【Arte corporal hermoso】 Tatoos temporales adultos pueden unir a los brazos, piernas,...
RebajasBestseller No. 9
NIANOPKM Juegos de pegatinas de tatuajes temporales, 109 hojas de tatuajes removibles pequeños, bohemio de cara de lino, de niña, flor, luna de loto, negro
  • Resistente al agua y duradero: las materias primas de los tatuajes temporales cumplen con los...
  • Alta calidad: el efecto del tatuaje falso está cerca del tatuaje real. Puede engañar a otros al...
  • Muestre personalidad: si cree que los tatuajes reales son un dolor, los conjuntos de tatuajes...
  • FÁCIL APLICACIÓN Despegue la hoja transparente, aplique el tatuaje sobre la piel limpia y seca,...
  • Lo que obtienes: 7 hojas de tatuajes temporales en miniatura, que incluyen 109 diseños exquisitos...
Bestseller No. 10
CARGEN Alfabeto Etiquetas Engomadas del tatuaje Tatuajes de Dedos Literatura Tatuajes Temporales Tatuajes Negros Tatuajes Falsos Realista Impermeable Alfabeto Guión Cruz Corona Tatuajes
  • 【Estilo y elementos】Dos hojas de diferentes tamaños de tatuajes temporales que incluyen letras...
  • 【Características】 Asequible, excelente para muchos eventos, buena opción para probar uno real,...
  • 【Larga duración】 Duradero, excelente y extraíble: dura de 2 a 5 días.
  • 【Aplicación】 ¡Úselos de día o de noche y cámbielos al instante! Ideal para disfraces de...
  • 【Paquete】Dos hojas de tatuajes negros de diferentes tamaños (uno grande de 5,8 x 8,2 pulgadas,...

¿Qué pasa si tengo psoriasis y me hago un tatuaje?

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de placas rojas y escamosas en diferentes partes del cuerpo. Aunque no es un trastorno contagioso, puede ser desencadenado por diversos factores, como el estrés, las infecciones o las lesiones en la piel. En el caso de los tatuajes, existen riesgos asociados para las personas que padecen psoriasis.

La realización de un tatuaje implica la introducción de pigmentos en la piel a través de agujas, lo cual puede causar daño y traumatismo en la piel. Esto puede desencadenar la aparición de lesiones psoriásicas en la zona tatuada, lo que dificultaría su cicatrización adecuada. Por esta razón, se recomienda que las personas con psoriasis eviten realizarse tatuajes, especialmente en las áreas afectadas por la enfermedad.

En el caso de la dermatitis atópica, otro trastorno de la piel, no hay contraindicaciones absolutas para hacerse un tatuaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la piel de las personas con dermatitis atópica es más propensa a la sequedad y la irritación. Por lo tanto, es fundamental mantener una buena hidratación de la piel antes, durante y después del proceso de tatuaje, para minimizar el riesgo de complicaciones.

¿Qué pasa con el sol en los tatuajes?

Los tatuajes en sí mismos están en realidad bajo dos capas de piel, la epidermis y la dermis. La parte superior de la piel actúa como un filtro entre el pigmento del tatuaje y los rayos del sol. Esto significa que, en teoría, los tatuajes están protegidos de la exposición directa al sol. Sin embargo, esto no significa que puedas exponer tu tatuaje al sol sin consecuencias.

La exposición excesiva al sol puede hacer que la piel se oscurezca y, a medida que la piel se broncea, los colores de los tatuajes pueden desvanecerse. Esto es especialmente cierto para los tatuajes más claros o de colores vibrantes. Además, la exposición al sol también puede dañar la piel y hacer que los tatuajes se vean borrosos o descoloridos a largo plazo. Por lo tanto, es importante proteger tus tatuajes del sol utilizando protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar adecuado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de radiación solar.

Consejos para cuidar un tatuaje si tienes psoriasis

Consejos para cuidar un tatuaje si tienes psoriasis

Si tienes psoriasis y estás considerando hacerte un tatuaje, es importante que tomes algunas precauciones adicionales para garantizar una adecuada cicatrización y evitar complicaciones. Aquí te ofrecemos algunos consejos para cuidar tu tatuaje si tienes psoriasis:

  1. Mantén tu piel hidratada:
  2. La psoriasis puede causar sequedad en la piel, por lo que es importante mantenerla bien hidratada antes y después de hacerte un tatuaje. Utiliza productos suaves y sin fragancias para evitar irritaciones.

  3. Evita rascar o frotar el área tatuada: La psoriasis puede causar picazón y molestias en la piel, pero es importante resistir la tentación de rascar o frotar el área tatuada. Esto podría irritar la piel y retrasar el proceso de cicatrización.
  4. Sigue las recomendaciones de tu tatuador: Antes de hacerte el tatuaje, asegúrate de informar a tu tatuador sobre tu condición de psoriasis. Ellos podrán darte recomendaciones específicas sobre cómo cuidar tu tatuaje.
  5. Evita el sol y los baños calientes: Tanto la exposición al sol como los baños calientes pueden empeorar los síntomas de la psoriasis y afectar la cicatrización de tu tatuaje. Mantén el área tatuada protegida del sol y evita los baños calientes durante las primeras semanas después de hacerte el tatuaje.
  6. Consulta a tu médico: Si tienes dudas o inquietudes sobre cómo cuidar tu tatuaje si tienes psoriasis, es recomendable que consultes con tu médico. Ellos podrán brindarte recomendaciones adicionales basadas en tu caso particular.

Precauciones a tomar antes de hacerte un tatuaje si tienes psoriasis

Si tienes psoriasis y estás considerando hacerte un tatuaje, es importante que tomes algunas precauciones adicionales para evitar complicaciones y asegurar una adecuada cicatrización. Aquí te presentamos algunas precauciones a tomar antes de hacerte un tatuaje si tienes psoriasis:

  1. Consulta a tu médico:
  2. Antes de hacerte un tatuaje, es recomendable que consultes a tu médico, especialmente si tienes psoriasis. Ellos podrán evaluar el estado de tu piel y determinar si hacerse un tatuaje es seguro para ti.

  3. Investiga sobre el tatuador: Asegúrate de investigar a fondo al tatuador antes de decidir hacerte un tatuaje. Busca opiniones de clientes anteriores, revisa su portfolio de trabajos y asegúrate de que cumple con todas las normas de higiene y seguridad.
  4. Informa al tatuador sobre tu condición de psoriasis: Es importante informar al tatuador sobre tu condición de psoriasis antes de hacerte el tatuaje. Ellos podrán darte recomendaciones específicas y ajustar su enfoque para minimizar cualquier riesgo de irritación o complicaciones.
  5. Evalúa la ubicación del tatuaje: Al elegir la ubicación del tatuaje, es recomendable evitar áreas donde la psoriasis sea más activa. La fricción constante o la irritación en estas áreas podrían desencadenar brotes o empeorar los síntomas.
  6. Mantén tu piel hidratada: Antes de hacerte el tatuaje, es importante mantener tu piel hidratada y en buen estado. Utiliza productos suaves y sin fragancias para evitar irritaciones.

Tatuajes y psoriasis: ¿cuál es el riesgo?

Tatuajes y psoriasis: ¿cuál es el riesgo?

Si tienes psoriasis y estás considerando hacerte un tatuaje, es natural que te preguntes cuál es el riesgo asociado. Aunque no existen estudios científicos específicos sobre los tatuajes en personas con psoriasis, hay algunos factores que debes tener en cuenta:

  • Riesgo de irritación: La psoriasis puede causar irritación en la piel, y el proceso de tatuaje implica la inserción de pigmentos en la dermis. Esto podría desencadenar una reacción en la piel y empeorar los síntomas de la psoriasis.
  • Riesgo de brotes: Algunas personas con psoriasis han experimentado brotes después de hacerse un tatuaje. Esto podría ser el resultado de la respuesta inflamatoria del cuerpo al trauma de la piel o a la tinta utilizada en el tatuaje.
  • Riesgo de infección: La psoriasis ya debilita la barrera de la piel, lo que podría aumentar el riesgo de infección después de hacerse un tatuaje. Es fundamental que el tatuador siga todas las medidas de higiene y seguridad para minimizar este riesgo.

Si estás considerando hacerte un tatuaje y tienes psoriasis, es importante que consultes a tu médico y te informes bien sobre los posibles riesgos y complicaciones antes de tomar una decisión.

¿Es seguro hacerse un tatuaje si tienes psoriasis?

No existe una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que la seguridad de hacerse un tatuaje si tienes psoriasis puede variar de una persona a otra. Algunas personas con psoriasis han tenido experiencias positivas y exitosas con los tatuajes, mientras que otras han experimentado complicaciones.

Si estás considerando hacerte un tatuaje y tienes psoriasis, es importante que tomes algunas precauciones adicionales y consultes a tu médico antes de tomar una decisión. Ellos podrán evaluar el estado de tu piel, ofrecerte recomendaciones específicas y ayudarte a tomar una decisión informada.

También es fundamental investigar y elegir cuidadosamente a un tatuador con experiencia y reputación. Asegúrate de informarles sobre tu condición de psoriasis para que puedan adaptar su enfoque y minimizar cualquier riesgo de irritación o complicaciones.

Tener psoriasis no significa necesariamente que no puedas hacerte un tatuaje, pero es importante tener en cuenta los posibles riesgos y complicaciones antes de tomar una decisión.

Tatuajes y psoriasis: ¿qué debes tener en cuenta?

Tatuajes y psoriasis: ¿qué debes tener en cuenta?

Si tienes psoriasis y estás considerando hacerte un tatuaje, hay varios aspectos importantes que debes tener en cuenta:

  1. Consulta a tu médico:
  2. Antes de tomar la decisión de hacerte un tatuaje, es fundamental que consultes a tu médico. Ellos podrán evaluar el estado de tu piel, ofrecerte recomendaciones y ayudarte a tomar una decisión informada.

  3. Informa al tatuador sobre tu condición de psoriasis: Es importante que informes al tatuador sobre tu condición de psoriasis antes de hacerte el tatuaje. Ellos podrán adaptar su enfoque y tomar las precauciones necesarias para minimizar cualquier riesgo de irritación o complicaciones.
  4. Elige cuidadosamente al tatuador: Investiga y elige a un tatuador con experiencia y reputación. Asegúrate de que cumple con todas las normas de higiene y seguridad, y revisa su portfolio de trabajos para asegurarte de que se ajusta a tu estilo y expectativas.
  5. Considera la ubicación del tatuaje: Al elegir la ubicación del tatuaje, es recomendable evitar áreas donde la psoriasis sea más activa. Estas áreas son más propensas a la irritación y podrían desencadenar brotes o empeorar los síntomas.
  6. Cuida adecuadamente tu tatuaje: Después de hacerte el tatuaje, es importante seguir las recomendaciones de cuidado proporcionadas por tu tatuador. Mantén tu piel hidratada, evita rascar o frotar el área tatuada y protege el tatuaje del sol y los baños calientes.

Tener psoriasis no significa necesariamente que no puedas hacerte un tatuaje, pero es fundamental tomar precauciones adicionales y estar bien informado antes de tomar una decisión. Recuerda que cada persona y cada caso de psoriasis es único, por lo que es importante consultar a tu médico y seguir sus recomendaciones.

Scroll al inicio