¿Es «seguro» el contacto sexual con una virgen cuando se trata de prevenir enfermedades de transmisión sexual? La respuesta es «no», es posible contraer una ETS, incluso si ambos son vírgenes. Una persona puede considerarse virgen si nunca ha tenido relaciones sexuales con penetración.
Existen diversas formas de contraer una enfermedad de transmisión sexual, incluso si ambas personas son vírgenes. A continuación, se detallan algunas de las maneras en las que se puede transmitir una ETS:
- Herpes genital:
- Virus del papiloma humano (VPH): El VPH se puede transmitir a través del contacto de piel a piel, incluso sin penetración. Algunas cepas de VPH pueden causar verrugas genitales o cáncer cervical.
- Sífilis: La sífilis se puede transmitir a través del contacto directo con una llaga o una lesión de sífilis.
- Clamidia: La clamidia se puede transmitir a través del contacto directo con los genitales, la boca o el ano de una persona infectada.
- Gonorrea: La gonorrea se puede transmitir a través del contacto directo con los genitales, la boca o el ano de una persona infectada.
El herpes se puede transmitir a través del contacto de piel a piel, incluso sin penetración.
Es importante tener en cuenta que algunas ETS también se pueden transmitir a través del contacto con sangre infectada o de madre a hijo durante el embarazo o el parto.
Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta que el contacto sexual, incluso sin penetración, puede conllevar riesgos de contraer una ETS. La única manera completamente segura de prevenir las enfermedades de transmisión sexual es abstenerse de cualquier tipo de contacto sexual.
- Diseño divertido que es perfecto para una amiga virgen o un familiar virgen.
- Las aspirantes a no vírgenes se reirán mucho en público pero también en el gimnasio.
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
¿Qué ETS puedo tener si soy virgen?
Si eres virgen, es posible que no hayas tenido relaciones sexuales completas, pero aún así puedes estar en riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS). Aunque el riesgo es menor en comparación con las relaciones sexuales completas, algunas ETS pueden transmitirse a través de los juegos preliminares o el contacto íntimo. Por ejemplo, al rozarse los genitales, puede haber una transferencia de fluidos corporales que contienen organismos infecciosos.
Algunas de las ETS que se pueden transmitir incluso sin tener penetración son:
- Clamidia: una infección bacteriana común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Se transmite a través del contacto sexual, incluido el contacto genital, oral o anal.
- Gonorrea: otra infección bacteriana que se propaga principalmente a través del contacto sexual. Puede afectar los genitales, el recto y la garganta, y puede transmitirse incluso sin penetración vaginal o anal.
- VIH/SIDA: aunque la transmisión del VIH es menos probable sin penetración, aún existe el riesgo de contraerlo a través del contacto con fluidos corporales infectados, como el semen o los flujos vaginales.
Es importante recordar que el uso de preservativos o barreras de protección, como los condones, puede reducir significativamente el riesgo de contraer ETS. Además, es recomendable realizarse pruebas de ETS regularmente, incluso si eres virgen, ya que algunas infecciones pueden permanecer latentes durante largo tiempo sin síntomas visibles. Si tienes alguna preocupación sobre tu salud sexual, es mejor consultar a un profesional de la salud para recibir asesoramiento adecuado y pruebas si es necesario.
¿Cuál es la probabilidad de contraer una ETS?
La probabilidad de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS) varía dependiendo del tipo de exposición. Según una tabla de resumen, el riesgo por cada 10,000 exposiciones es del 1.38% para relaciones sexuales anales receptivas, del 0.11% para relaciones sexuales con penetración, del 0.08% para relaciones sexuales receptivas pene-vagina y del 0.04% para relaciones sexuales con penetración pene-vagina.
Es importante destacar que estas cifras son un promedio y pueden variar según diferentes factores, como el uso de métodos de protección, el estado de salud de las personas involucradas y la presencia de otras infecciones de transmisión sexual. Además, es fundamental tener en cuenta que algunas ETS pueden transmitirse incluso si no se presenta ningún síntoma visible.
Por tanto, es esencial mantener una comunicación abierta y honesta con la pareja sexual, realizarse pruebas regulares de ETS y utilizar métodos de protección, como el uso de preservativos, para reducir el riesgo de contraer una ETS.
Pregunta: ¿Cómo saber si una persona tiene una ETS?
Los signos y síntomas que pueden indicar una infección de trasmisión sexual incluyen:
– Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona oral o rectal.
– Dolor o ardor al orinar.
– Secreción proveniente del pene.
– Flujo vaginal inusual o con mal olor.
– Sangrado vaginal inusual.
– Dolor durante las relaciones sexuales.
¿Cuáles son los síntomas de las ETS?
– Lesiones de la piel como úlceras, llagas, granos o verrugas, sobre todo alrededor o en genitales, boca y ano.
– Dolor abdominal en las mujeres.
– Dolor o molestias durante la relación sexual.
– Flujos vaginal o por el pene.
– Dolor y ardor al orinar.
– Fiebre y malestar general.