El síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS, por sus siglas en inglés) es una frecuencia cardíaca rápida (taquicardia) que comienza después de que usted se pone de pie. Esto puede pasar de repente hasta 10 minutos después de pararse.
El POTS es una condición que afecta principalmente a mujeres jóvenes, aunque también puede ocurrir en hombres. Los síntomas típicos incluyen mareos, desmayos, fatiga extrema, palpitaciones y dificultad para concentrarse. Estos síntomas pueden ser debilitantes y afectar la calidad de vida de las personas que los experimentan.
Las causas exactas del POTS no están completamente claras, pero se cree que puede estar relacionado con disfunciones del sistema nervioso autónomo, que regula las funciones corporales involuntarias, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Algunos factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de POTS, traumas físicos o emocionales, infecciones virales y trastornos del tejido conectivo.
El diagnóstico del POTS se realiza a través de pruebas de inclinación, en las que se mide la frecuencia cardíaca y la presión arterial mientras la persona está acostada y después de ponerse de pie. También se pueden realizar pruebas adicionales para descartar otras condiciones médicas que pueden presentar síntomas similares.
El tratamiento del POTS se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esto puede incluir cambios en el estilo de vida, como aumentar la ingesta de líquidos y sal, realizar ejercicios de fortalecimiento muscular y usar medias de compresión. Además, se pueden recetar medicamentos para controlar los síntomas, como betabloqueantes o medicamentos para aumentar el volumen de sangre.
- 14-PIECE SET: NutriChef 14-piece nonstick cookware set includes sauce pot w/ lid, cooking pot w/...
- NON-STICK COATING: The PFOA/PFOS-free non stick pots and pans sets cooking ware features...
- SILICONE HANDLE GRIPS: The pots set features comfortable cool-touch form-fitting solid cast iron w/...
- SEE-THROUGH LIDS: The non stick cookware pots and pan set are equipped w/ see-through multi-sized...
- EVEN COOKING ALL AROUND: The pots & skillet fry pans are safe for gas, electric, ceramic & induction...
- Nemechek D.O., Dr. Patrick M. (Author)
- Dimensiones: 8cm x 4.5cm x 34.5cm
- Diseñado por Jasper Morrison
- Juego de cubiertos de cocina
- KitchenTools
- Un risotto al servicio de cuchara de madera
- Miller, Gena (Author)
¿Qué es un episodio de POTS?
El síndrome de taquicardia postural ortostática (POTS, como es conocido por su sigla en inglés) es un tipo de disautonomía clínicamente caracterizada por intolerancia ortostática y taquicardia dentro de los primeros 10 minutos de la estadía de pie, con una frecuencia cardiaca en pie que supera en 30 pulsaciones a la frecuencia cardiaca en posición supina o recostada. Los episodios de POTS pueden variar en duración e intensidad, y pueden presentarse de forma aguda o crónica.
Los síntomas comunes durante un episodio de POTS incluyen mareos, desmayos, fatiga, debilidad, palpitaciones, dolor de cabeza y dificultad para concentrarse. Estos síntomas pueden ser desencadenados por el cambio de posición de acostado a estar de pie, o por permanecer de pie durante períodos prolongados. Además de la taquicardia, los pacientes con POTS pueden experimentar otros cambios en la presión arterial, como hipotensión ortostática o hipertensión supina.
¿Cómo detectar el POTS?
Para detectar el POTS (Síndrome de Taquicardia Ortostática Postural), se suelen utilizar diferentes pruebas y monitores. Una de las más comunes es el monitor Holter, el cual se lleva durante 24 horas para comprobar si hay síntomas de POTS. Este dispositivo registra la actividad del corazón a lo largo del día, permitiendo analizar cualquier ritmo cardíaco anormal que pueda indicar la presencia de esta condición.
Otra prueba que se utiliza es el electrocardiograma (ECG), que registra la actividad eléctrica del corazón. Mediante la colocación de electrodos en el pecho, se obtiene una representación gráfica de la actividad cardíaca, que puede revelar ritmos anormales. Esta prueba es especialmente útil para detectar arritmias cardíacas, que pueden ser un síntoma asociado al POTS.
Adicionalmente, se puede realizar un ecocardiograma (eco), que es un tipo de ultrasonido que muestra el tamaño y forma del corazón. Esta prueba permite evaluar la estructura y función del corazón, y puede ayudar a descartar otras afecciones cardíacas que puedan estar causando los síntomas de POTS. El ecocardiograma también puede revelar si hay algún problema en las válvulas cardíacas, que pueden contribuir a los síntomas de esta enfermedad.
¿Cómo se puede eliminar la taquicardia postural?
El síndrome de taquicardia postural es una condición en la cual el ritmo cardíaco aumenta significativamente al cambiar de posición, como al ponerse de pie después de estar sentado o acostado. Esta respuesta cardiovascular exagerada puede ser debilitante y afectar la calidad de vida de las personas que la padecen.
En el tratamiento de la taquicardia postural, se ha demostrado que la actividad física regular puede ser beneficiosa. Se recomienda realizar ejercicios aeróbicos en posición reclinada, como el uso de una bicicleta reclinada, una máquina de remo o la natación. Estos ejercicios ayudan a mejorar la resistencia cardiovascular y fortalecer los músculos de las piernas, lo que puede reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios de taquicardia postural.
Además, se ha observado que los entrenamientos de resistencia de los miembros inferiores, como el levantamiento de pesas o el uso de máquinas de fuerza, también pueden ser beneficiosos en el tratamiento de la taquicardia postural. Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y mejorar la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la respuesta cardiovascular exagerada al cambiar de posición.
Es importante destacar que antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es recomendable consultar con un médico o profesional de la salud para determinar la intensidad y duración adecuadas de los ejercicios. Además, es importante escuchar al cuerpo y detener cualquier ejercicio si se experimentan síntomas como mareos, desmayos o dificultad para respirar.
¿Qué es la enfermedad STOP?
El síndrome de taquicardia ortostática postural (STOP) es un trastorno que afecta al sistema nervioso autónomo y que puede causar síntomas como mareos, desmayos y taquicardia al cambiar de posición, especialmente al ponerse de pie. Esta afección se produce cuando el sistema nervioso autónomo no regula correctamente la presión arterial y el ritmo cardíaco en respuesta a los cambios posturales.
El síndrome de taquicardia ortostática postural puede ser causado por varias condiciones subyacentes, como la disfunción del sistema nervioso autónomo, trastornos del tejido conectivo o enfermedades neurológicas. Los síntomas pueden variar en intensidad y duración, y pueden incluir palpitaciones, debilidad, fatiga, dolor de cabeza y dificultad para concentrarse.