Seleccionar página

Paulo Londra trascendió el freestyle de las plazas públicas en concursos como El Quinto Escalán y rápidamente se posicionó como la figura más cool de la música argentina.

A través de colaboraciones de trap, hip-hop y crossover con artistas regionales vinculados al pop, como Becky G y Piso 21, alguna vez fue descrito como el chico bueno del rap. Con una voz peculiar, admiración por Eminem y un estilo propio que evita la violencia y las drogas, la gordita blanca que se come toda la escena, como él mismo ha dicho, se llena de rimas cargadas de buena energía y agradecimiento.

Quiero poner temas que mucha gente no incluye, le dijo a Nosotros Argentina. Casi nadie canta que es feliz. Dicen que soy malo ahora y cosas así. no sé si es porque vende más; ¿que sé yo? Me hace querer hacer lo que nadie hace.

Relacionado

Paulo Londra cierra año en lo más alto de Argentina Hot 100 con 'Adán y Eva'

Paulo, de 20 años, sigue creciendo, grabando hit tras hit y cosechando elogios. Artistas como Daddy Yankee y Bad Bunny lo han nombrado un faro de esperanza de la música sudamericana, y su expansión internacional está en proceso a través de la promotora colombiana Kristo.

Londra siempre está con su compañero musical, Daniel Oviedo aka Ovy on the Drums, desde su base en Medellín, la meca del movimiento urbano.

Sí, absolutamente, lo que quiero, lo consigo. Así que no me digas que estoy perdido, dice.

Si tengo a Dios, si tengo amor llenando este vacío, confiesa en Relax, su primer video, que cuenta con más de 40 millones de reproducciones en YouTube.

Ahí empezó todo. El video fue subido hace menos de dos años. Es importante señalar que la llamada tercera ola latina que está dando la vuelta al mundo incluye a artistas del Cono Sur como Lali, Axel, Tini e intérpretes de Mueva Records como Khea o Cazzu. Allí, Londra brilló.

En la jerga del baloncesto, su deporte favorito, anotó varios triples. Antes de la primera ola latina liderada por Gloria Estefan & the Miami Sound Machine, Luis Miguel o Julio Iglesias, solo artistas como Mercedes Sosa, Len Gieco o Astor Piazzola habían logrado trascender fronteras de manera global.

En la segunda ola, figuras como Shakira, Santana, Ricky Martin, Thala, Man y Juanes se globalizaron como nunca lo hicieron Soda Stereo, Los Enanitos Verdes o Los Fabulosos Cadillacs. Por eso es más que sorprendente lo que está logrando el artista argentino más escuchado en Spotify en todo el mundo.

Relacionado

Bad Bunny logra el primer No. 1 en la lista Top Latin Albums con su LP debut 'X 100PRE'

Paulo es diferente y reconoce en sí mismo una inteligencia emocional muy específica, libre de prejuicios y ataduras, con la que se enfrenta a objetivos ambiciosos. En una de sus primeras y pocas entrevistas dijo: La nueva generación nace escuchando esto. Llega a los 15 años y el trap no les suena incómodo; es bien recibido, explica. En cambio, si haces que alguien de 30 o 40 años escuche trap, y le gusta, es que el artista lo está machacando. me encanta eso

Sus números son impresionantes. Además de sus casi 5 millones de seguidores en Instagram, Londra es la artista argentina más escuchada en Spotify y la que aparece en los primeros lugares del nuevo Argentina Nosotros Hot 100, que mide todas las plataformas, radios, TV y medios, incluido YouTube. . También hay otro punto crucial que no les pasa a todos los músicos que están surgiendo: sus estadísticas digitales se trasladan a la venta de entradas.

Por primera vez en Argentina, un artista nuevo, sin álbum editado, logra semejante repercusión. En esa carrera también aparece Duki, de quien se diferencia, pero con quien hay respeto mutuo.

El último sencillo, Chica paranormal, acumula 72 millones de reproducciones en Spotify y más de 145 millones de reproducciones en YouTube. Por otro lado, la colaboración de Londra con la estrella del pop Becky G, con quien lanzó Cuando te bes, logró en menos de un mes más de 310 millones de reproducciones en YouTube, convirtiéndose en el video más visto de un argentino en la plataforma.

Además, es el tercer artista argentino después de Lali y Tini en sumarse al Social 50, el chart Global de Nosotros que mide la actividad de los artistas en las redes sociales. En ese contexto, está dispuesto a seguir adelante, sin dejar de lado lo que más le interesa: ser feliz y transmitir esa felicidad. Parece que estoy relajado, pero cada vez que me voy a dormir pienso que todo esto es muy loco. No lo estoy analizando; Solo quiero disfrutarlo, compartió.

El artista cordobés agotó cuatro funciones en septiembre y octubre de 2018 en el Teatro Gran Rex, además de conciertos en Córdoba, Rosario, México y Santiago de Chile. Esto fue inédito para un artista nuevo que aún no ha publicado un solo disco y muestra cómo la música en Argentina está cambiando radicalmente sus códigos.

Todos los espectáculos formaron parte de la Gira #LeonesConFlow Tour (Leones Con Flow) producida por Laura Dale Play, en la que Londra evolucionó en interpretación, profesionalismo y puesta en escena.

¿Qué recuerdas de Relax?

Nació para una competición. Ya no estaba tocando en la calle. Fue una grabación en el estudio CBArte de Córdoba con Biblio El Nagual. Recuerdo que estaba terriblemente emocionado con la música, como siempre, improvisando, y me dije: ¿Por qué no lo intentamos?

Ahí escribí algo. Busqué un beat en YouTube [Patience del holandés Teun de Kruif, más conocido como Tantu Beats], lo grabé, y lo primero que hice fue enseñárselo a amigos como Alan, que ahora es mi DJ y me acompaña a todos lados. . Dijo que sí, que tenía que sacarlo, que estaba bueno. Tuve que animarme. Si me daba placer hacer música, déjalo, no tenía por qué avergonzarme de lo que me gustaba hacer. Así fue.

Relacionado

J Balvin, Rosalía, Bad Bunny y más traen sabor latino a la alineación de Coachella 2019

¿Por qué decidisteis estrenar Adán y Eva sin colaboradores?

Gracias a Dios tengo libertad para elegir qué música lanzar con mi equipo. Vi que este ritmo y ese flujo sonaban frescos. Me gustó, y me lo imaginé para el momento que estaba viviendo. Sentía mucho esa canción y necesitaba lanzarla. Quería mostrarlo. Me gustó mucho la letra que escribí. Yo creo que hacer una proeza no es algo sencillo. Hay que ponerse de acuerdo en un horario, sentirse al mismo tiempo con ganas y juntarse. Por lo tanto, es más rápido obtener uno solo.

Tenía, sobre todo, ansiedad y mucha ilusión por Adán y Eva. Me gustó lo que creé allí. ¡Tenía que sacarlo! Obviamente, siempre me sorprende cómo la gente recibe las canciones. Piensan y critican. Me encanta ver las reacciones en los videos. Eso me hace muy feliz. Los números en los gráficos también me hacen feliz. Me da mucha ansiedad salir a la calle y ver la reacción de la gente.

Porque ese número en el gráfico muestra cómo están sintiendo la canción, cómo la quieren, cómo la viven, cómo la bailan y se nota. Ese número es real. Mañana, en un espectáculo, lo tocas y la gente lo canta, lo grita, le gusta. Siempre estoy agradecido por hacer música que me gusta, y gracias a Dios, que a la gente le guste. No puedo pedir nada más.

¿Cómo afrontas el crecimiento de tu carrera?

Vivo conmocionado y alegre por tanto que se logró en poco tiempo. Recibo mensajes de diferentes países todo el tiempo, y eso me deja muy feliz.

¿Por qué elegiste a Ovy para trabajar tu música?

En mi caso, no elijo un compañero musical, simplemente sucede. Nos dimos cuenta de que trabajábamos. Para mí es un hermano y un pilar más allá de la música. Obviamente, en la música, es un honor y un placer trabajar con él. Creo que lo principal es la química y tener la misma escala de valores para encajar y trabajar.

Sabemos que te instalaste en Medellín por un mes trabajando con productores y otros músicos. ¿Qué cosas aprendiste allí y por qué elegiste vivir esa experiencia?

En Colombia aprendí tantas cosas. Lo mejor de todo es que no solo era musical y profesional, sino también cosas para la vida. Eso es muy lindo. Por eso Colombia, y más específicamente Medellín, son lugares muy importantes para mí. Elegí ir allí porque me propusieron un trabajo serio, me arriesgué, fui, lo intenté, y la verdad es que nunca me arrepentí.

La colaboración Te amo con Piso 21, mostró una faceta tuya más pop y regional mas masiva. ¿Lo tomaste como un riesgo? ¿Tuviste en cuenta lo que podían tocar otros músicos?

Nunca lo vi como un riesgo. Es una canción que me encanta musicalmente. Creí que era un honor y un gran placer hacerlo con artistas tan talentosos. A pesar de tener amigos que están bien bajo, arraigados en el rap, para mí, no hay nada más rap que hacer rap donde normalmente no lo hay. Entonces, lancé con estilo, hice lo mío allí y salió una linda canción.

Relacionado

Las 20 mejores canciones latinas de 2018: selecciones de la crítica

Después de Niceto y tus últimas actuaciones, está claro que hay repertorio y que el espectáculo puede hacerse más grande. ¿Te pone nervioso este tipo de responsabilidad? ¿Puedes mantener el espíritu amistoso que tienes en el escenario?

Cualquiera puede ponerse nervioso y un poco asustado al pasar de una plaza donde todos, en su mayoría caras conocidas, te miran, a un escenario parado frente a miles de personas solo. Sin embargo, es como una fiesta de cumpleaños. Ves y organizas todo para que vengan tus amigos, te pones nervioso y no quieres que falte nada, y en cuanto llega el momento se te ponen los pelos de punta. Pero cuando estás allí y dices hola y la gente te responde, oye, es el mejor momento.

Entre los muchos recién llegados que están renovando la escena en la región, muchos están orientados al trap. ¿Por qué crees que se está imponiendo ese género? ¿Crees que tiene una vida a largo plazo?

Este estilo es imponente porque alguien muy versátil, y un poco loco, puede hacer muchas cosas con un trap beat. El estilo es muy maleable y se presta a muchas cosas. Los BPM y los beats casi siempre permiten hacer locuras con la letra. Para mí, el género llegó para quedarse por un tiempo.

¿Cuál es el secreto para no repetirse y mantener a los fans sorprendidos?

Tienes que ser tú mismo y no estar limitado por nada. Es agarrar un cuadro y pintar suelto con fe. Cuanto más suelto lo hagas, mejor será. El ser humano tiene mucho que dar. Si te sientes libre, saldrá una buena obra de arte. El ser humano es increíble.

Si tuvieras que enumerar tus principales objetivos hoy, ¿cuáles dirías? ¿Es fácil mantener los pies en el suelo?

Mis metas más importantes son ser feliz con lo que hago y lo que digo, porque quiero transmitir felicidad, y para lograrlo, tengo que ser feliz. Quiero sentirme bien con mi familia y mis amigos, y nada más.

Video: