Evita las palabras engañosas o sensacionalistas, como “increíble”, “milagroso”, “la mejor oferta de la historia”, entre otras. Facebook busca proteger a los usuarios de posibles estafas o engaños. No uses lenguaje considerado ofensivo, como insultos o palabras con connotación sexual.
Además, es importante tener en cuenta que Facebook tiene una lista de palabras prohibidas que deben evitarse en los anuncios y publicaciones. Estas palabras están diseñadas para proteger a los usuarios y garantizar una experiencia segura en la plataforma. Algunas de las palabras prohibidas en Facebook incluyen:
- Insultos o palabras ofensivas:
- Palabras con connotación sexual: Como parte de su política de contenido adulto, Facebook prohíbe el uso de palabras con connotación sexual o explícita. Esto incluye palabras obscenas, términos vulgares o cualquier lenguaje que pueda ser considerado como pornográfico.
- Palabras relacionadas con drogas o sustancias ilegales: Facebook prohíbe el uso de palabras relacionadas con drogas o sustancias ilegales. Esto incluye nombres de drogas, términos para la compra o venta de drogas, o cualquier lenguaje que promueva el consumo de drogas.
- Palabras relacionadas con armas o violencia: Facebook prohíbe el uso de palabras relacionadas con armas o violencia. Esto incluye nombres de armas, términos para la compra o venta de armas, o cualquier lenguaje que promueva la violencia o el uso de armas.
- Palabras relacionadas con el juego o apuestas: Facebook prohíbe el uso de palabras relacionadas con el juego o las apuestas. Esto incluye nombres de casinos, términos para la promoción de juegos de azar, o cualquier lenguaje que promueva el juego o las apuestas.
Facebook prohíbe el uso de palabras que sean consideradas ofensivas o que puedan causar daño a otros usuarios. Esto incluye insultos, palabras discriminatorias o cualquier lenguaje que pueda ser considerado como acosador o intimidante.
Es importante tener en cuenta que esta lista de palabras prohibidas en Facebook puede cambiar con el tiempo, ya que la plataforma actualiza constantemente sus políticas de contenido. Por lo tanto, es recomendable revisar regularmente las políticas de publicidad y contenido de Facebook para asegurarse de cumplir con las reglas y evitar cualquier tipo de penalización.
¿Qué palabras castiga Facebook?
Facebook tiene una política de contenido estricta y prohíbe ciertas palabras y temas en su plataforma. Entre las palabras que se castigan se encuentran aquellas relacionadas con el contenido de suicidio, autolesiones y trastornos alimenticios. Esto se debe a que estos temas pueden ser perjudiciales para la salud mental de los usuarios y promover conductas peligrosas.
También está prohibido el contenido relacionado con la explotación sexual, el maltrato y los desnudos de menores. Facebook tiene un fuerte compromiso con la protección de los menores y trabaja activamente para eliminar cualquier contenido que promueva o facilite el abuso sexual de los niños. Asimismo, se prohíbe la explotación sexual de adultos, el bullying y acoso, la explotación de personas e infracciones de privacidad.
¿Cuáles son las normas comunitarias de Facebook?
Las normas comunitarias de Facebook están diseñadas para crear un entorno seguro y respetuoso para los usuarios. Algunas de las cosas que no están permitidas en la plataforma incluyen contenido de desnudos o de carácter sexual, lenguaje ofensivo, amenazas creíbles o ataques directos a un individuo o un grupo, contenido con violencia excesiva o autolesiones, perfiles falsos o de impostor, y spam.
Facebook tiene un equipo dedicado que revisa el contenido reportado por los usuarios y toma las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las normas. Esto puede incluir la eliminación del contenido infractor, la restricción de la cuenta o incluso la desactivación permanente de la misma. Además, la plataforma permite a los usuarios denunciar contenido que consideren que viola las normas comunitarias.
Es importante destacar que Facebook también tiene políticas específicas para la protección de datos y la privacidad de los usuarios. Estas políticas están diseñadas para garantizar que la información personal de los usuarios esté protegida y que se respeten sus derechos en línea. Facebook ofrece opciones de privacidad y configuraciones de seguridad que permiten a los usuarios controlar quién puede ver su contenido y cómo se utiliza su información personal.
¿Cómo puedo hacer para que nadie publique en mi muro de Facebook?
Para evitar que alguien publique en tu muro de Facebook, puedes configurar la privacidad de tus publicaciones. Para hacer esto, debes seguir los siguientes pasos:
1. Haz clic en Configuración, que se encuentra en la esquina superior derecha de tu página de Facebook.
2. En el menú de la izquierda, haz clic en Privacidad.
3. En el menú de la izquierda, haz clic en Publicaciones públicas.
4. En la sección Moderación, ve a Oculta los comentarios que contengan ciertas palabras de tu página y después haz clic en Editar.
En este apartado, puedes especificar las palabras clave que deseas que se oculten en los comentarios de tu página. Si alguien utiliza alguna de estas palabras en un comentario, este no se mostrará en tu muro. Puedes agregar tantas palabras como desees y también puedes especificar si deseas que se oculten los comentarios que contengan solo esa palabra o también aquellas que contengan palabras similares.
Esta configuración te permite tener un mayor control sobre los comentarios que se publican en tu muro de Facebook y garantizar que el contenido sea adecuado y acorde a tus preferencias. Recuerda que esta configuración solo afecta a las publicaciones públicas, por lo que si deseas restringir aún más quién puede publicar en tu muro, puedes ajustar la privacidad de tus publicaciones individualmente.