Seleccionar página

La música dance electrónica es un lenguaje universal que conecta al mundo, a menudo sin palabras, en una cultura compartida. No debería sorprender que escenas de todo el mundo hayan contribuido al mar de estilos que han prosperado en las últimas cuatro décadas. Nosotros echa un vistazo a las ciudades que han dado forma al clima actual, desde semilleros históricos hasta mecas modernas.

Explorar

Explorar

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

Vea las listas de todos los tiempos: Álbumes de Nosotros 200 | Artistas de Nosotros 200 | 100 canciones calientes | 100 artistas calientes

Relacionado

Kygo revela la alineación para el Palm Tree Music Festival 2022 en los Hamptons

15. Montréal
Una capital disco durante los años 70, la meca de la música de Canadá ha estado cumpliendo su promesa de música dance con clubes destacados (Stereo, cole Prive) y festivales de música (Osheaga, Ilesoniq).

14. París
Eclipsada por muchos de sus contemporáneos europeos fuertes en clubes, la capital francesa ha producido algunas de las instituciones de música electrónica más importantes Daft Punk, Justice y Ed Banger Records, por nombrar algunas.

13 Buenos Aires
La joya de la corona de Argentina es un colorido crisol donde los artistas fusionan elementos electrónicos con la cumbia tradicional y la música folclórica para lograr un efecto inspirador dentro de su bulliciosa y bohemia escena creativa.

12. São Paulo
Si bien la capital de las discotecas de Brasil se ha convertido recientemente en el epicentro de la expansión de festivales internacionales (Tomorrowland Brasil, EDC Brasil) en América Latina, ya cuenta con una próspera escena llena de lugares famosos (D-Edge, Warung Beach Club).

11.Barcelona
Sede de marcas de eventos como Elrow y el vanguardista festival Sónar, la vibrante capital catalana ha sido una fuerza constante en la música dance (particularmente en el tech house) durante décadas.

10.Miami
El anfitrión de Ultra Music Festival y Winter Music Conference tiene una rica historia de música house y sigue siendo un punto de encuentro de discotecas donde clubes nocturnos de gran recaudación como LIV y Story coexisten con lugares más clandestinos como Space.

9. Los Ángeles
Si bien es posible que sus clubes no compitan con las grandes ligas, City of Angels produjo marcas de eventos que dieron forma a la industria como Insomniac y HARD, y recientemente experimentó un renacimiento como la meca creativa para los artistas de la danza moderna.

8. Ámsterdam
Muchos de los principales artistas de la música dance provienen de Holanda, y la capital holandesa también alberga festivales de renombre (Awakenings, Dekmantel), los mejores clubes y la conferencia mundial más importante en Amsterdam Dance Event.

7. Las Vegas

Con residencias de DJ de seis cifras y una producción de clubes de vanguardia, Sin City se ha convertido en la ciudad financieramente más importante en la música dance moderna.

6. Londres
La capital del Reino Unido lo tiene todo, desde escenas de nicho fértiles que han producido estilos como UK garage, drum n bass, dubstep y grime hasta algunas de las marcas de clubes más icónicas y duraderas del mundo (Fabric, Ministry of Sound).

5. Ciudad de Nueva York
La histórica escena rave de Nueva York generó el club de baile moderno (Paradise Garage) y el garaje, brindó residencias icónicas en lugares como Tunnel y Twilo, y resistió la represión de la era Giuliani para ayudar a que la Gran Manzana emergiera como la ciudad más informada en la actualidad. America.

Vista de Dalt Vila y el puerto de la ciudad de Ibiza. Jaime Reina/AFP/Getty Images

4. Ibiza
Una de las capitales indiscutibles de las discotecas del mundo, la Isla Blanca ha sido históricamente un referente de estilos musicales emergentes como el Balearic Beat y el acid house, que más tarde explotarían en Europa tras ser promocionados por pioneros como Paul Oakenfold.

Berlín, Alemania. Kay Nietfeld/AFP/Getty Images

3. Berlín
Con lugares legendarios (Berghain, Tresor, Bar 25), talento de primer nivel y una regulación laxa que permite que las fiestas se desarrollen durante varios días sin parar, Berlín ha heredado oficialmente el título de capital mundial del techno de su antepasado Detroit.

Detroit, MI. Laura McDermott/Bloomberg vía Getty Images

2.Detroit
El impacto mundial de la música electrónica de Motor City no se puede subestimar, dando nacimiento a una forma de arte technos futurista defendida por artistas seminales como Juan Atkins, Kevin Saunderson y Derrick May.

"Cloud Gate" de Anish Kapoor, Chicago, Ill. Raymond Boyd/Getty Images

1 chicago
La ciudad natal de la música house le dio al mundo artistas pioneros (Frankie Knuckles, Marshall Jefferson, Ron Hardy), lugares legendarios (The Warehouse, Power Plant, Muzic Box) y un género que sigue siendo la columna vertebral de la música dance moderna.

Video: