Toma alimentos bajos en histamina. No te preocupes por tomar fruta, cereales, patatas y hortalizas. La mayoría de ellos contienen niveles muy bajos. También ten en cuenta que los alimentos frescos tienen menos histamina que los que han sido congelados o precocinados.
Para ayudarte a identificar qué alimentos son bajos en histamina, aquí te presentamos una lista de algunos de ellos:
- Frutas:
- Manzanas
- Peras
- Melocotones
- Plátanos
- Mangos
- Cereales:
- Arroz
- Avena
- Maíz
- Quinoa
- Mijo
- Patatas y hortalizas:
- Patatas
- Zanahorias
- Calabacines
- Brócoli
- Espinacas
Recuerda que estos son solo algunos ejemplos, hay muchos más alimentos bajos en histamina. Es importante que consultes a un especialista en nutrición o a tu médico para obtener una lista completa y personalizada de alimentos que puedes consumir.
Además, es importante tener en cuenta el estado de los alimentos. Los alimentos frescos suelen tener menos histamina que los alimentos congelados o precocinados. Por lo tanto, es recomendable consumir alimentos frescos siempre que sea posible.
- 🍽 INTOLERANCIA DE HISTAMINA: La histamina es una sustancia responsable de algunas funciones...
- ⭐ COMPOSICIÓN ÚNICA: Nuestro suplemento Hista-Aid tiene una fórmula única, algunos...
- 📍 SIN ADITIVOS: Hemos añadido Pantescal®, una mezcla patentada de extractos de alcaparra, hoja...
- 🌿 VEGAVERO COMPLEX: Nuestra línea Complex representa productos únicos diseñados para...
- 💓 A TU LADO: Preocuparnos por ti es parte de nuestra filosofía. Por este motivo, además de...
- Histamin Control 60 Comp. Stangest
- Productos para el cuidado de tu mascota.
- Estos productos harán que tu mascota se sienta sana tanto fuera como por dentro.
- HISTAMIN CONTROL 60CPD
- HISTAMIN CONTROL 60CPD
- Histamin Control 120 Comp Stangest
- Productos para el cuidado de tu mascota
- Estos productos harán que tu mascota se sienta sana tanto fuera como por dentro.
- Material duradero
- Histamin Control 300 Comp. Stangest
- Productos para el cuidado de tu mascota.
- Estos productos harán que tu mascota se sienta sana tanto fuera como por dentro.
- HISTAMIN CONTROL 300CPD
- HISTAMIN CONTROL 300CPD
¿Qué alimentos tienen mucha histamina?
Los alimentos altos en histamina son: Los carnes y pescados ahumados son una fuente importante de histamina, ya que el proceso de ahumado favorece su acumulación. Además, el pescado azul como el salmón, el atún, las anchoas en conserva y los mejillones son ricos en histamina. También debemos tener en cuenta los mariscos, que pueden contener altos niveles de histamina. Otro grupo de alimentos que debemos evitar si somos sensibles a la histamina son los embutidos, ya que su proceso de elaboración puede favorecer la acumulación de histamina.
En cuanto a los lácteos, debemos tener en cuenta que la leche de origen animal, la mantequilla, el yogur y los quesos curados también pueden contener altos niveles de histamina. Por otro lado, la clara de huevo también es rica en histamina, por lo que se recomienda evitar su consumo si somos sensibles.
Finalmente, debemos mencionar las frutas cítricas, como las naranjas, los limones y las mandarinas, que también pueden contener histamina. Es importante destacar que cada persona puede tener diferentes niveles de tolerancia a la histamina, por lo que es recomendable consultar a un especialista si tenemos dudas o síntomas relacionados con la ingesta de alimentos altos en histamina.
¿Qué alimentos no contienen histamina?
Algunos alimentos son considerados bajos en histamina y son menos propensos a desencadenar una reacción alérgica. Entre las frutas, se encuentran las moras azules, albaricoques, arándanos, manzanas, mango y melocotón. Estas frutas son opciones seguras para aquellos que son sensibles a la histamina. En cuanto a las verduras, la cebolla, la batata, los espárragos, el brócoli, la calabaza, los pepinos y la remolacha son opciones recomendadas. Estas verduras pueden ser incluidas en la dieta sin preocuparse por la histamina.
En cuanto a los productos lácteos, la mantequilla, el queso crema y la leche pasteurizada son opciones seguras para aquellos que desean evitar la histamina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede tener diferentes niveles de tolerancia a la histamina, por lo que es recomendable consultar a un médico o dietista antes de hacer cambios drásticos en la dieta. Los huevos también son una opción segura en pequeñas cantidades.
¿Cómo se puede eliminar el exceso de histamina en el cuerpo?
Para eliminar el exceso de histamina en el cuerpo, es importante seguir un tratamiento adecuado. La medida más importante es evitar alimentos con un alto contenido de histamina. Algunos ejemplos de alimentos que se deben evitar son el vino tinto, los tomates, los embutidos y el queso curado. Estos alimentos pueden desencadenar la liberación de histamina en el cuerpo, lo que empeora los síntomas.
Además de evitar ciertos alimentos, también se pueden utilizar medicamentos llamados antihistamínicos para aliviar los síntomas a corto plazo. Estos medicamentos bloquean los receptores de histamina en el cuerpo, reduciendo así los efectos de la histamina. Los antihistamínicos están disponibles en diferentes formas, como tabletas, jarabes y cremas tópicas.
Además de evitar alimentos con alto contenido de histamina y tomar antihistamínicos, también se pueden seguir otras medidas para reducir el exceso de histamina en el cuerpo. Estas medidas incluyen evitar el estrés, ya que el estrés puede desencadenar la liberación de histamina en el cuerpo. También se recomienda mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular.
¿Qué puedo comer si soy alérgica a la histamina?
Si tienes alergia a la histamina, es importante que evites los alimentos que la contienen y optes por opciones frescas. Algunos alimentos que puedes incluir en tu dieta son:
- Carne y pescado frescos: Opta por carnes y pescados frescos en lugar de los enlatados o procesados. Evita también los embutidos, ya que suelen contener altos niveles de histamina.
- Frutas frescas: La mayoría de las frutas frescas son seguras para consumir si tienes alergia a la histamina. Sin embargo, es recomendable evitar las fresas y los cítricos, ya que pueden desencadenar síntomas de alergia en algunas personas.
Además de estos alimentos, es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden liberar histamina o bloquear la enzima DAO, que es responsable de descomponer la histamina en el cuerpo. Estos alimentos incluyen el alcohol, los alimentos fermentados como el queso, el yogur y el vinagre, así como los alimentos en mal estado o que han sido almacenados durante mucho tiempo.
Es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista especializado en alergias alimentarias para obtener una guía más completa y personalizada sobre qué alimentos evitar y qué alimentos incluir en tu dieta si tienes alergia a la histamina.