La planta de alfalfa es una leguminosa perenne con hojas trifoliadas y flores que van de azul a violeta. Pertenece a la familia de Fabaceae (la familia de los guisantes y los fríjoles). Es la cosecha de forraje más importante del mundo.
La alfalfa, científicamente conocida como Medicago sativa, es una planta que se cultiva principalmente para su uso en la alimentación animal. Su alto contenido en proteínas y nutrientes la convierte en un alimento ideal para el ganado, especialmente para vacas lecheras y caballos. Además, también se utiliza en la alimentación de aves de corral y conejos.
Esta leguminosa es originaria de Asia Central, pero se ha extendido por todo el mundo debido a su resistencia y adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y de suelo. En España, la alfalfa se cultiva principalmente en las regiones de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.
La alfalfa se caracteriza por su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico en el suelo, lo que la convierte en una planta muy beneficiosa para la agricultura. Además, sus raíces profundas ayudan a mejorar la estructura del suelo y a evitar la erosión.
En cuanto a su valor nutricional, la alfalfa es rica en proteínas, vitaminas (especialmente vitamina K) y minerales como el calcio, el hierro y el magnesio. También contiene fibra y antioxidantes que contribuyen a mejorar la salud del organismo.
A nivel comercial, la alfalfa se vende principalmente en forma de henos y pacas. El precio de la alfalfa puede variar dependiendo de factores como la calidad del producto, la temporada y la ubicación geográfica. En general, el precio de la alfalfa en España oscila entre los 100 y los 150 euros por tonelada.
La alfalfa también se utiliza en la industria de la medicina natural. Sus propiedades diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes la convierten en un ingrediente popular en la elaboración de suplementos dietéticos y productos para el cuidado de la piel.
- Producto de calidad
- Productos alimenticios para cuidar tu salud y bienestar
- Complemento alimenticio de 100 gr
- 80 Cápsulas
- VITAMINTREND Calidad de Alemana. Una tableta contiene - 500mg Alfalfa - dosis diaria recomendada 3...
- VEGANO y SIN: fructosa, lactosa, gluten, gelatina, levadura, soja, sabores, conservantes,...
- SEGURIDAD del producto: Larga vida útil. Mayor eficacia que los líquidos o polvos. Frescura a...
- MADE IN GERMANY: Nuestros productos son fabricados en Alemania cumpliendo con los estándares de...
- La Alfalfa tiene un alto contenido en Vitamina K, aminoácidos azufrados y oligoelementos,...
- Contiene fibra y proteínas vegetales muy beneficiosas para el organismo. Promueve el descenso del...
- Complemento alimenticio natural elaborado con jugo de alfalfa fresco, procedente de cultivos...
- Verde de Alfalfa se presenta en cápsulas vegetales de 580 mg que proporcionan las beneficiosas...
- Producto nacional, en Soria Natural ofrecemos lo mejor de la naturaleza fusionado con los novedosos...
- El polvo de semillas de Alfa Alfa es excelente para elaborar ensaladas llenas de sabor y bienestar,...
- GERMINACIÓN: Las semillas de Alfa-Alfa germinan de forma natural; para que esto ocurra libremente...
- PROPIEDADES NATURALES: analizando la composición orgánica de AlfaAlfa, los científicos han...
- PARA ENSALADAS Y PAN: ¿cómo se pueden utilizar los brotes de Semillas de AlfaAlfa en las recetas?...
- NUESTROS PRODUCTOS ORGÁNICOS: CiboCrudo siempre busca la mejor calidad que se encuentra en la...
- ➤ ALFALFA BIO | Semillas enteras naturales de Alfalfa (semillas de Medicago sativa) de agricultura...
- ➤ ¿POR QUÉ? | Elige semillas de alta calidad que contienen toda la gama de ingredientes...
- ➤ ¿CÓMO? | Con las semillas viables y con buena capacidad de germinación de la Alfalfa BIO,...
- ➤ NUESTRA SUGERENCIA | Si cultiva gérmenes con regularidad, entonces vale la pena adquirir medios...
- ➤ SATISFACCIÓN | ¿Está satisfecho de la calidad de nuestras semillas enteras de Alfalfa BIO?...
- Para su salud: Extracto de alfalfa, Medicago sativa, natural y sin aditivos, 180 comprimidos. El...
- Calidad de primera clase: todas las materias primas y productos finales son testados regularmente...
- Buena tolerabilidad: nuestro mayor principio es ofrecer sustancias puras, esto nos prohíbe utilizar...
- Pureza microbiana - Fabricación Alemana: según los estándares HACCP - Materias primas...
- Alfalfa (Medicago sativa) hierba con flores Tintura madre concentrado 1:10. Rica en clorofila...
- UNA AYUDA NATURAL: Un complemento alimenticio de Alfalfa en gotas. 40 gotas (2 ml) contienen 200 mg...
- NATURALMA – Hábitos naturales: Respetamos y amamos la Naturaleza; todos nuestros complementos...
- A TU LADO: Cuidar de nuestros clientes es parte de nuestra filosofía. Por eso, además de elaborar...
- Complemento alimenticio a base de extracto seco estandarizao
- Clorofila de alfalfa 120 ml
- Producto de la marca lumen
- Producto Para El Cuidado Y Bienestar De Tu Cuerpo
- Alfalfa (Medicago sativa) hierba con flores Tintura madre concentrado 1:10. Rica en clorofila...
- UNA AYUDA NATURAL: Un complemento alimenticio de Alfalfa en gotas. 40 gotas (2 ml) contienen 200 mg...
- NATURALMA – Hábitos naturales: Respetamos y amamos la Naturaleza; todos nuestros complementos...
- A TU LADO: Cuidar de nuestros clientes es parte de nuestra filosofía. Por eso, además de elaborar...
¿Qué tipo de planta es la alfalfa?
La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa L., pertenece a la familia Leguminosae. Es una planta perenne que puede alcanzar alturas de entre 10 y 80 cm. Posee un tallo herbáceo y su pilosidad puede variar de una planta a otra.
Una de las características más distintivas de la alfalfa son sus hojas, las cuales son trifoliadas, es decir, constan de tres folíolos. Estos folíolos son obovados y más o menos estrechos, con el margen aserrado en su extremo. El folíolo central se encuentra peciolulado y presenta estípulas subenteras.
La alfalfa es conocida por ser una planta forrajera de alta calidad, utilizada ampliamente en la alimentación del ganado. Además de su valor como alimento animal, también se cultiva como planta de cobertura en agricultura, ya que ayuda a mejorar la fertilidad del suelo y a controlar la erosión.
¿Cómo se clasifica la alfalfa?
La alfalfa se clasifica como una planta perenne, lo que significa que puede vivir y crecer durante varios años. Su tallo es erecto y puede alcanzar una altura de hasta 1 metro. Sus hojas son trifoliadas, es decir, están formadas por tres folíolos. Estos folíolos son ovalados y tienen un borde dentado. Las flores de la alfalfa son pequeñas y de color púrpura, y se agrupan en racimos compactos en la parte superior de la planta.
La alfalfa se utiliza ampliamente como forraje para animales debido a su alto contenido de nutrientes. Es una planta muy resistente y se adapta bien a diferentes climas y tipos de suelos. Además, tiene la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico en sus raíces, lo que la convierte en una planta beneficiosa para mejorar la fertilidad del suelo.
¿Cuál es el reino de la alfalfa?
La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa, pertenece al reino Plantae. Esta planta es una leguminosa perenne que se cultiva ampliamente en todo el mundo debido a su valor como forraje para el ganado y su capacidad para fijar nitrógeno en el suelo.
Dentro del reino Plantae, la alfalfa se encuentra en la división Magnoliophyta, que agrupa a todas las plantas con flores. A su vez, pertenece a la clase Magnoliopsida, que engloba a las dicotiledóneas, un grupo de plantas que se caracterizan por tener dos hojas embrionarias en su semilla. En la subclase Rosidae, se encuentran algunas órdenes de plantas que incluyen a la alfalfa, como Fabales, que agrupa a las leguminosas.
¿Qué es la alfalfa en biología?
La alfalfa es una planta perenne que pertenece a la familia de las leguminosas. Es originaria de Asia Central, pero se ha cultivado en todo el mundo debido a sus propiedades nutritivas y su adaptabilidad a diferentes climas y suelos.
En términos biológicos, la alfalfa es una planta fijadora de nitrógeno, lo que significa que tiene la capacidad de convertir el nitrógeno atmosférico en una forma utilizable por las plantas y otros organismos. Esto se debe a una relación simbiótica que establece con bacterias del género Rhizobium, que se encuentran en sus raíces y forman nódulos donde ocurre la fijación de nitrógeno.
La alfalfa es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales, lo que la convierte en un recurso forrajero de alta calidad para la alimentación del ganado. Además, contiene fibra dietética y compuestos antioxidantes que promueven la salud del sistema digestivo de los animales.