extrinseco e intrinseco: los dos lados de una misma moneda

La distinción entre lo extrínseco y lo intrínseco es fundamental para comprender la naturaleza de las cosas y su relación con el mundo que las rodea. Mientras que lo extrínseco se refiere a todo aquello que está fuera de algo en particular y que no forma parte esencial de su naturaleza, lo intrínseco se refiere a lo interno, a aquello que es esencial y constitutivo de su ser.

En el ámbito de la filosofía, esta distinción se utiliza para analizar diferentes aspectos de la realidad. Por ejemplo, en ética, se habla de valores extrínsecos e intrínsecos. Los valores extrínsecos son aquellos que se atribuyen a algo desde fuera, como el reconocimiento o la recompensa que se obtiene por realizar una acción. Los valores intrínsecos, por otro lado, son aquellos que se atribuyen a algo en virtud de su propia naturaleza, como la honestidad o la justicia.

En el ámbito de la estética, se utiliza la distinción entre lo extrínseco y lo intrínseco para analizar la belleza de las obras de arte. La belleza extrínseca se refiere a aquellos aspectos que no son esenciales para la obra de arte en sí misma, como la fama del artista o el contexto histórico en el que fue creada. La belleza intrínseca, por otro lado, se refiere a los aspectos esenciales de la obra de arte, como la armonía de sus formas o la expresividad de sus colores.

En el ámbito de la psicología, la distinción entre lo extrínseco y lo intrínseco se utiliza para analizar la motivación humana. La motivación extrínseca se refiere a aquellos factores externos que nos impulsan a realizar una acción, como la obtención de una recompensa o el miedo a un castigo. La motivación intrínseca, por otro lado, se refiere a la satisfacción interna que experimentamos al realizar una actividad por el simple placer que nos produce.

Bestseller No. 3
Nada mata la motivación intrínseca más rápido que extrínseca Sudadera
  • Nada mata la motivación intrínseca más rápido que la motivación extrínseca. Todos sentimos esa...
  • Gran mensaje positivo para cuando necesitas correr o trotar. Fantástica motivación viene dentro de...
  • 241 gr, Encaje clasico, Cinta de sarga en el cuello
Bestseller No. 4
Nada mata la motivación intrínseca más rápido que extrínseca Sudadera con Capucha
  • Nada mata la motivación intrínseca más rápido que la motivación extrínseca. Todos sentimos esa...
  • Gran mensaje positivo para cuando necesitas correr o trotar. Fantástica motivación viene dentro de...
  • 241 gr, Encaje clasico, Cinta de sarga en el cuello

¿Qué es lo intrínseco y lo extrínseco?

En ciencia e ingeniería, una propiedad intrínseca es una propiedad de un sujeto específico que existe en sí mismo o dentro del sujeto. Es decir, es una característica esencial y fundamental que no depende de factores externos. Por ejemplo, la densidad de un material es una propiedad intrínseca, ya que está determinada por la composición y estructura interna del material. Otro ejemplo es la masa de un objeto, que también es una propiedad intrínseca, ya que no cambia independientemente de su ubicación o entorno.

Por otro lado, una propiedad extrínseca no es esencial ni inherente al sujeto que se está caracterizando, sino que depende de factores externos. Por ejemplo, la temperatura de fusión de un material es una propiedad extrínseca, ya que puede variar dependiendo de la presión o la presencia de otros elementos. Otro ejemplo es el color de un objeto, que también es una propiedad extrínseca, ya que puede cambiar dependiendo de la iluminación o los pigmentos añadidos.

¿Cuál es el significado de intrínseco?

¿Cuál es el significado de intrínseco?

El término «intrínseco» en el área de la medicina se utiliza para describir algo que es esencial o inherente a una estructura o función específica dentro del organismo. Por ejemplo, cuando hablamos de los músculos intrínsecos de la mano, nos referimos a aquellos que se encuentran dentro de la mano y son responsables de su movimiento y función. Estos músculos son esenciales para la realización de actividades diarias como agarrar objetos, escribir o tocar un instrumento musical.

En el campo de la fisiología, el término «intrínseco» se utiliza para describir procesos o características que son propias y naturales de un sistema u órgano en particular. Por ejemplo, el ritmo cardíaco intrínseco se refiere a la capacidad inherente del corazón para generar impulsos eléctricos y contraerse de forma rítmica, independientemente de las señales externas. Esto significa que, incluso en ausencia de estímulos externos, el corazón seguirá latiendo de manera regular.

Scroll al inicio