En el corazón de la costa este de Estados Unidos, en el estado de Nueva Jersey, se encuentra una pequeña ciudad con un gran legado en la historia del rock: Asbury Park. Conocida por ser el lugar de nacimiento de la legendaria E Street Band, esta localidad ha sido testigo de innumerables conciertos y momentos emblemáticos que han dejado una huella imborrable en la música. En este post, te llevaremos de la mano a través de la historia de la E Street Band en Asbury Park, explorando su influencia en la escena musical y la esencia del rock que se respira en cada rincón de esta ciudad costera.
¿Quién tocó en Greetings from Asbury Park?
El álbum «Greetings from Asbury Park» fue grabado por Bruce Springsteen con la colaboración de varios músicos. Sin embargo, debido a la indisponibilidad del pianista David Sancious y del bajista Garry Tallent, se tuvo que recurrir a una banda de tres hombres para la grabación. Vini Lopez se encargó de la batería, mientras que Springsteen se encargó de tocar la guitarra, el bajo y el piano. Además, se contó con la participación del saxofonista Clarence Clemons, quien previamente había estado ausente.
La ausencia de dos miembros clave de la banda no impidió que Springsteen lograra crear un álbum lleno de energía y vitalidad. Su talento como multiinstrumentista y su habilidad para componer canciones emotivas y pegadizas se destacaron en este trabajo. La combinación de la guitarra de Springsteen, el piano y el bajo, junto con el distintivo sonido del saxofón de Clemons, le dio al álbum un estilo único y memorable.
Pregunta: ¿Cuál es la conexión de Bruce Springsteen con Asbury Park?
Bruce Springsteen tiene una fuerte conexión con Asbury Park, una ciudad costera de Nueva Jersey. Fue en Asbury Park donde Springsteen encontró inspiración y escribió gran parte de su música icónica. En particular, escribió la música de su álbum debut, «Greetings from Asbury Park, N.J.», en esta ciudad. Durante una conversación en 2017, Springsteen reveló que las canciones fueron escritas en un piano que estaba en el segundo piso de un salón de belleza abandonado en Asbury Park. Este lugar se convirtió en su refugio creativo y fue donde nacieron canciones como «Blinded by the Light» y «Spirit in the Night».
La conexión de Springsteen con Asbury Park va más allá de su música. La ciudad en sí misma ha sido una influencia y un escenario recurrente en sus letras. Asbury Park fue una ciudad en decadencia durante la década de 1970, pero Springsteen vio su potencial y la rescató en su música. A través de sus canciones, capturó la esencia y la lucha de la clase trabajadora y retrató la vida en una ciudad en crisis. Su amor por Asbury Park ha sido duradero, y ha seguido teniendo una presencia activa en la comunidad, incluso realizando conciertos benéficos y apoyando la revitalización de la ciudad.
¿Quién es el dueño del Stone Pony en Asbury Park, NJ?
El Stone Pony, situado en Asbury Park, Nueva Jersey, es un club legendario que ha sido escenario de numerosos conciertos y eventos musicales a lo largo de los años. El propietario del Stone Pony es Domenic Santana, quien ha estado a cargo del club desde hace muchos años. Santana es conocido por su firme compromiso con la preservación del legado musical del Stone Pony y por su resistencia a los desarrolladores que amenazan con demoler el edificio.
Santana ha expresado en varias ocasiones su determinación de proteger el Stone Pony de cualquier intento de destrucción. En una ocasión, cuando los desarrolladores amenazaron con derribar el edificio, Santana declaró: «Los desarrolladores del frente marítimo se harán con el control del club ‘sobre mi cadáver'». A pesar de las dificultades y presiones a las que se enfrenta, Santana se ha mantenido firme en su postura de preservar la historia y el espíritu del Stone Pony.
El Stone Pony ha sido testigo de la actuación de numerosos artistas famosos a lo largo de los años, incluyendo a Bruce Springsteen, quien comenzó su carrera en este icónico club. Con su ambiente único y su rica historia musical, el Stone Pony sigue siendo un lugar de referencia en la escena musical de Asbury Park y un destino obligado para los amantes de la música en Nueva Jersey y más allá.
¿Dónde se grabó Greetings from Asbury Park?
El álbum «Greetings from Asbury Park» fue grabado en los estudios 914 Sound Studios, que se encuentra en Blauvelt, Nueva York. Estos estudios eran conocidos en la década de 1970 por ser un lugar de grabación popular para artistas de rock.
Las sesiones de grabación para este álbum tuvieron lugar en 1972, y contaron con la producción de Mike Appel y Jim Cretecos. Bruce Springsteen, el artista principal del álbum, se destacó por su talento como cantante y compositor en este trabajo. Las canciones de «Greetings from Asbury Park» capturan la energía y el espíritu de la escena musical de Asbury Park, Nueva Jersey, ciudad natal de Springsteen.
Los estudios 914 Sound Studios se convirtieron en un lugar icónico en la historia de la música, ya que fue allí donde se grabaron muchos álbumes importantes de la época. Además de Bruce Springsteen, artistas como Aerosmith, Blondie y Meat Loaf también utilizaron estos estudios para grabar sus álbumes. La ubicación de los estudios en Blauvelt, Nueva York, les proporcionó a los artistas un ambiente tranquilo y aislado para concentrarse en su música y lograr sonidos de alta calidad.