Si tienes un piercing y has notado signos de infección como enrojecimiento, inflamación o secreción de pus, es importante tomar medidas para tratarla de forma eficaz. Una crema antibiótica específicamente diseñada para tratar infecciones en piercings puede ser la solución que estás buscando.
- Fabricante: Prontolind.
- Joyas de calidad para el cuerpo.
- Marca: Eeddoo®.
- la mejor compatibilidad dermatológica
- adecuado para todo tipo de piercings
- la primera elección en muchos estudios
- penetra por sí solo en el canal del piercing
- sin quemaduras, incluso en zonas sensibles al dolor
- 【ALIVIO RÁPIDO】: El spray para el cuidado posterior de la perforación alivia el dolor y reduce...
- 【SEGURO Y SUAVE】: El spray para el cuidado posterior de las perforaciones utiliza ingredientes...
- 【UN PRODUCTO IMPRESCINDIBLE】: El spray para el cuidado posterior de la perforación ayuda a...
- 【FÁCIL DE USAR】: El spray para el cuidado posterior de la perforación es fácil de usar,...
- 【DISEÑO PORTÁTIL】: El limpiador de cuidado posterior de la perforación es un tamaño de viaje...
- Bepanthol SensiCalm alivia rápidamente el enrojecimiento y el picor causados por irritaciones...
- Gracias a su tecnología de lípidos laminares, permite a la crema penetrar y reparar la barrera...
- Esta crema para dermatitis atópica repara la barrera cutánea dañada y alivia el picor en solo 30...
- Aplicar localmente tantas veces como sea necesario. Puede utilizarse también en los párpados; No...
- Crema para toda la familia sin cortisona, perfume ni conservantes, de textura ligera y cómoda...
- Crema reparadora de cicatrices, repara la cicatriz y reduce su pigmentación
- Ayuda a reparar el tejido cicatricial gracias al aceite de rosa mosqueta y acetato de vitamina E
- Fecha de caducidad: la fecha de caducidad de este producto está determinada por el símbolo del...
- Ayuda a atenuar la pigmentación, el picor y refuerza la acción barrera gracias a dexpantenol
- Ayuda a mejorar la elasticidad por su formulación con triterpenos de centella asiática y glicerina
- 【After Piercing Spray 】Piercings Treatment es un producto de cuidado especialmente diseñado...
- 【Limpia y Cura 】El spray de niebla ligera funciona rápidamente para mantener la piel limpia y...
- 【Tratamiento de Ultra Alta Intensidad 】Una fórmula suave pero eficaz para reducir rápidamente...
- 【Sin Ardor ni Escozor 】VANERIA Piercing Aftercare Spray, una fórmula suave que no pica ni quema...
- 【Sencillo de usar】 Antes de usar, rocíe un chorro corto de aerosol salino de cuidado posterior...
- Hierbas naturales: la crema contra la picazón extrae hierbas naturales y esteriliza fuertemente...
- Función: Esta crema antibacteriana puede tratar dermatitis, eczemas, psoriasis, hemorroides y...
- Ideal para hombres, mujeres y adolescentes: nuestra crema para el acné ayuda a tratar los puntos...
- Repara y protege: la crema para la piel a base de hierbas es menos recurrente y segura sin efectos...
- Para todo tipo de pieles: Nuestra mezcla especial de ingredientes nutritivos y efectivos es adecuada...
- Cara Rym
- Mascarilla Hidratante Y Rejuvenecedora Para la Cara Cuidado De la Piel Unisex Adulto
- Rym Cicatrizante 0,2% Crema 100G (8470001732149)
- Cicaderm es el mejor aliado para proteger tu piel en todas las fases de cicatrización de heridas y...
- La crema está formulada con los agentes naturales más potentes (aloe, gotu kola, rosa mosqueta) y...
- Vegano - Sin Perfume - Sin Gluten
- Testado Dermatológicamente
- Principales ingredientes: Centenella Asiática, Aloe Vera y Rosa Mosqueta.
¿Qué crema puedo usar para tratar un piercing infectado?
Para tratar un piercing infectado, es importante mantener el área limpia y desinfectada. Primero, se debe lavar suavemente el piercing con agua tibia y jabón antibacteriano suave. Luego, seca dando golpecitos con cuidado en el área afectada con una gasa o un pañuelo desechable limpio. Es importante evitar frotar o irritar el piercing.
Una vez que el área esté limpia y seca, se puede aplicar una pequeña cantidad de crema antibiótica de venta libre, como Neosporin o bacitracina, según lo indicado en la etiqueta del producto. Estas cremas ayudarán a prevenir la infección y promover la curación. Se debe aplicar la crema con cuidado, evitando el contacto directo con el piercing.
Además de la crema antibiótica, se puede utilizar un desinfectante como la Clorhexidina o Bepanthol Plus para mantener la zona desinfectada. Estos productos deben aplicarse según las instrucciones del fabricante. También se puede utilizar Fluvix durante 5 semanas para ayudar a reducir la inflamación y promover la cicatrización.
¿Qué hacer en caso de una infección por un piercing?
En caso de una infección por un piercing, es importante tomar medidas rápidas para prevenir complicaciones. Si experimentas síntomas de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor intenso, secreción de pus o fiebre, es fundamental actuar de inmediato. Una opción para curar un piercing infectado en las primeras 48 horas es hacer enjuagues con agua salada. Puedes mezclar una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuagar la zona afectada varias veces al día. Esto ayudará a eliminar las bacterias y reducir la inflamación.
Sin embargo, si los síntomas persisten después de 48 horas o si tienes fiebre, es necesario consultar a un médico. El profesional evaluará la infección y puede recetar antibióticos orales o tópicos para tratar la infección. Además, es importante evitar tocar o manipular el piercing con las manos sucias, ya que esto puede empeorar la infección. Mantén el área limpia y seca, evita el uso de productos irritantes como alcohol o peróxido de hidrógeno, y sigue las instrucciones de cuidado proporcionadas por el profesional que realizó el piercing.
¿Qué es bueno para desinflamar un piercing en la oreja?
Si tienes un piercing en la oreja y notas que está inflamado, existen varios métodos que puedes utilizar para desinflamarlo y aliviar el malestar. Uno de los primeros pasos que debes seguir es girar la perforación varias veces al día para evitar que el lóbulo de la oreja se inflame alrededor de ella. Esto ayudará a mantener la perforación limpia y promoverá la circulación sanguínea en la zona.
Otro método eficaz para desinflamar un piercing en la oreja es aplicar hielo en el lóbulo afectado. El hielo tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Puedes utilizar una compresa de hielo o colocar hielo triturado en una bolsa de plástico y envolverla en un paño antes de aplicarla en la zona inflamada. Mantén el hielo durante unos minutos y repite este proceso varias veces al día.
Además de estos métodos, es importante mantener una buena higiene del piercing para prevenir infecciones y ayudar a reducir la inflamación. Lava el área con agua y jabón suave, evitando el uso de productos químicos agresivos o alcohol. También puedes utilizar una solución salina para limpiar el piercing, ya que ayuda a mantenerlo libre de bacterias.
Si la inflamación no disminuye o si experimentas síntomas como enrojecimiento intenso, secreción de pus o fiebre, es recomendable que consultes a un profesional de la salud, ya que podrías tener una infección que requiere tratamiento médico. Recuerda que es importante seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el profesional que realizó la perforación y evitar tocar o manipular el piercing con las manos sucias.
¿Cómo quitar la bolita que se forma en el piercing?
Para quitar la bolita que se forma en el piercing, es importante mantener una buena higiene. Una forma efectiva de hacerlo es aplicar un jabón antibacterial en la zona afectada. Puedes utilizar la yema de tus dedos o un hisopo o bastoncillo para ayudarte a limpiar alrededor de la joya. Es fundamental realizar movimientos muy suaves y lentos para evitar cualquier tipo de irritación o daño en la piel. Tómate tu tiempo y ten paciencia durante este proceso, ya que es importante hacerlo con mucho cuidado.
Después de limpiar la zona, es recomendable secarla con una gasa a toquecitos suaves, evitando frotar la piel. Esto ayudará a evitar la acumulación de humedad en el área, lo que puede contribuir a la formación de la bolita. Además, es fundamental evitar tocar o jugar con el piercing con las manos sucias para prevenir infecciones.
¿Qué pomada debo usar para tratar un piercing infectado?
Si tienes un piercing infectado, es importante tratarlo adecuadamente para prevenir complicaciones y promover la cicatrización. El primer paso es mantener el área limpia y seca. Puedes lavar suavemente el piercing con agua tibia y un jabón suave, evitando frotar demasiado fuerte para no irritar más la piel.
Después de limpiar el área, puedes aplicar una pomada antibiótica de venta libre para ayudar a combatir la infección. Algunas opciones comunes incluyen Neosporin o bacitracina. Es importante leer y seguir las instrucciones en la etiqueta del producto para asegurarte de usarlo correctamente. Aplica una cantidad pequeña de la pomada en el área afectada, cubriendo completamente el piercing. No es necesario usar una cantidad excesiva, ya que esto puede obstruir el piercing y dificultar la curación.
Recuerda que es importante consultar a un profesional de la salud si la infección no mejora en unos pocos días o si experimentas síntomas graves como fiebre, dolor intenso o secreción pus. El médico podrá recetar medicamentos más fuertes o recomendar otros tratamientos según sea necesario. Además, evita tocar el piercing con las manos sucias, evitar nadar en piscinas o jacuzzis hasta que la infección haya sanado por completo, y seguir las instrucciones de cuidado adecuado para tu tipo de piercing.