En el tratamiento de fracturas, el yeso ha sido tradicionalmente utilizado como método de inmovilización y estabilización. Sin embargo, en los últimos años han surgido diversas alternativas al yeso que ofrecen opciones modernas y efectivas para la recuperación de fracturas. Estas alternativas se caracterizan por su comodidad, resistencia y facilidad de uso, así como por su capacidad de acelerar el proceso de curación. A continuación, presentamos algunas de las opciones más destacadas en el mercado actual.
- Diseñado para proporcionar calor, estabilidad y compresión al tobillo y el pie
- Perfecta y cómoda inmovilización de la articulación Tibia-Tarsal, incluyendo pie, tobillo y...
- La bota Fracture Walker es fácil de adaptar. Esta es una alternativa económica e higiénica al...
- Universal: se adapta al pie derecho o izquierdo. Embalaje: bolsa de polietileno. Aprobado por la CE....
- Ajuste: la bota fractura tiene un diseño bilateral que permite que el soporte se ajuste tanto al...
- ▲ Diseñado para tratar cualquier luxación articular en todo el brazo, lesión en el hombro o...
- ▲ Mantiene el brazo de forma segura en su lugar y brinda el cuidado y tratamiento perfecto para su...
- ▲ Fuerte pero cómodo, nuestra banda sujeta el brazo de forma segura a su cuerpo. .
- ▲ Hicimos un esfuerzo adicional para apoyar su brazo duplicando la protección y la estabilidad.
- ▲ Nuestro Arm Sling está fabricado con un material flexible y liviano que proporciona una...
- 【Material suave y duradero】 Confeccionado con un material de tela raschel tridimensional suave,...
- 【Aplicación versátil para diversas lesiones】 Este soporte para fracturas de brazo para...
- 【Tratamiento para fracturas y lesiones de las extremidades superiores】 Diseñado para abordar...
- 【Comodidad y conveniencia para todas las estaciones】 Este estabilizador de brazo pediátrico...
- 【Alternativa cómoda al yeso tradicional】 Ofreciendo una alternativa más cómoda al yeso...
- Cuatro vendajes con los que puede arreglar fácilmente su muñeca, livianos, fáciles de limpiar
- Tamaño M: largo 33 CM, ancho 10 CM
- Productos para manos izquierda y derecha, verifique cuidadosamente antes de ordenar el tamaño
- Tamaño S: largo 30 CM, ancho 9 CM
- Tamaño L: largo 36 CM, ancho 11 CM
- ★ Ideal para fracturas estables de pie y tobillo, cirugía de tobillo, cuidados posoperatorios y...
- ★ Perfecta y Cómoda Inmovilización del Pie y Tobillo, permitiendo la marcha completa gracias a...
- ★ Es una alternativa económica e higiénica al yeso cuando se requiere inmovilización durante el...
- ★ Diseñado para proporcionar calor, estabilidad y compresión al tobillo y pie.
- ★ Extraíble para lavar, el forro ultrasuave y transpirable elimina las irritaciones de la piel y...
- ALTA CALIDAD: Forro interior cómodo y transpirable, puntera ancha y diseño de puntera abierta, lo...
- MULTIFUNCIÓN: Movimiento controlado del tobillo y estabilización para lesiones al mismo tiempo que...
- AJUSTABLE FÁCIL DE USAR: Permite ajustes rápidos para un ajuste personalizado y área abierta para...
- PROTECCIÓN DURADERA: soporte y compresión para el pie, el tobillo y los dedos de los pies. Se...
- AMPLIAMENTE UTILIZADO: Adecuado para el tratamiento de fracturas estables, esguinces de tobillo y...
- Deja de muletas y empieza a caminar con este bastón manos libres Perfecto para personas que se...
- Diseño ergonómico y libera tus manos: equipado con una barra acolchada de altura ajustable, parte...
- Diseño antideslizante: hecho de material antideslizante que es fuerte y resistente al desgaste,...
- Protección multifacética y comodidad: adecuado para aquellos con fracturas de tobillo, tensiones...
- Protección multifacética: ideal para personas con fracturas de tobillo, distensiones de...
¿Qué se puede usar en vez de yeso?
Además de la bota walker, existen otras opciones que se pueden usar en vez de yeso para inmovilizar una extremidad en casos de esguinces, fracturas u otras lesiones. Una de estas alternativas son las férulas de plástico, las cuales son más ligeras y cómodas que el yeso tradicional.
Las férulas de plástico se adaptan perfectamente al contorno del cuerpo y permiten una mayor movilidad durante el proceso de recuperación. Además, son más fáciles de poner y quitar, lo que facilita la higiene y la revisión médica periódica. Estas férulas también permiten que la piel respire, evitando la acumulación de humedad y reduciendo el riesgo de irritaciones o infecciones.
Otra opción que se utiliza en lugar del yeso son las órtesis de neopreno, que son férulas fabricadas con este material elástico y resistente. Estas órtesis se ajustan perfectamente a la extremidad afectada, brindando soporte y estabilidad sin restringir demasiado el movimiento.
¿Cuál es mejor, férula o yeso?
El yeso y la férula son dos opciones comunes para el tratamiento de lesiones en huesos y tejidos blandos. Ambos tienen el objetivo de soportar y proteger la zona lesionada, reducir el dolor, la hinchazón y los espasmos musculares. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellos.
El yeso es una opción más rígida y proporciona un mayor nivel de inmovilización. Se utiliza principalmente en fracturas más graves, donde se necesita una estabilización más firme. El yeso se aplica directamente sobre la piel y se moldea en la forma necesaria. Una vez seco, se endurece y fija la posición de los huesos. Sin embargo, el yeso puede ser incómodo y pesado, además de dificultar la higiene personal y limitar la movilidad.
Por otro lado, las férulas son más flexibles y se ajustan mejor a la hinchazón. Están hechas de materiales como el plástico o la fibra de vidrio y se pueden adaptar a la forma de la extremidad lesionada. Las férulas ofrecen un nivel de soporte moderado y permiten una mayor movilidad y comodidad. Además, se pueden quitar y volver a colocar fácilmente, lo que facilita la limpieza de la piel y el tratamiento de heridas.
¿Qué es mejor, yeso o fibra de vidrio?
La fibra de vidrio es un material que ofrece varias ventajas en comparación con el yeso. En primer lugar, es más liviana, lo que la hace más cómoda de llevar y menos restrictiva para el movimiento. Esto es especialmente importante en el caso de lesiones en extremidades, donde la movilidad es crucial para la recuperación. Además, la fibra de vidrio es más duradera y resistente a la humedad que el yeso tradicional, lo que la hace menos propensa a daños y roturas.
Otra ventaja de la fibra de vidrio es que «respira» mejor que el yeso. Esto significa que permite la evaporación del sudor y la humedad de la piel, lo que ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y el desarrollo de infecciones. Además, la fibra de vidrio permite la radiografía y otros métodos de diagnóstico sin necesidad de remover el vendaje, lo que agiliza el proceso de atención médica.
Ambos materiales, el yeso y la fibra de vidrio, se aplican de manera similar. Vienen en tiras o rollos que se sumergen en agua y se aplican sobre una capa de algodón o de material sintético acolchado que cubre la zona lesionada. Sin embargo, es importante destacar que la fibra de vidrio puede ser un poco más costosa que el yeso tradicional, pero sus beneficios adicionales pueden valer la pena el gasto adicional en algunos casos.
¿Cuánto tiempo se debe usar una férula?
La duración del uso de una férula puede variar dependiendo del tipo de lesión o condición que se esté tratando. En general, se recomienda usar la férula durante el día, por un período de 4 horas seguidas, y luego retirarla por otras 4 horas seguidas. Este ciclo se debe repetir a lo largo del día, hasta el momento de irse a dormir. Es importante destacar que no se debe usar la férula durante la noche, ya que durante el sueño el cuerpo necesita descansar y recuperarse.
El uso de la férula durante el día ayuda a inmovilizar la zona afectada, reduciendo así el dolor y la inflamación. Además, proporciona soporte y estabilidad a la articulación o hueso lesionado, permitiendo una correcta recuperación. Es importante seguir las indicaciones del médico o especialista en cuanto a la duración del uso de la férula, ya que cada lesión o condición puede requerir un tiempo de uso específico.